Una moto eléctrica es un medio de transporte más económico y puede hacer que ahorremos dinero en impuestos municipales. Los expertos explican que recargar una moto eléctrica es más barato que llenar el depósito de gasolina en una moto convencional. Es un medio de transporte idóneo para ir a la oficina porque la tecnología eléctrica contribuye a la descongestión del tráfico y reducción de los desplazamientos.
También ofrece ventajas ambientales porque no genera emisiones contaminantes y las emisiones de una moto eléctrica apenas alcanzan los 15 gramos por kilómetro. Pero una moto de combustión llega a los 53 gramos por kilómetro. Las motos eléctricas al no llevar gasolina ni aceite no genera olores. Tampoco cuentan con componentes que puedan lastimar a los pasajeros, como los tubos de escape de las motos convencionales.
Debemos saber que lucen la etiqueta CERO de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cual les permite obviar todas las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades. El diario ABC explica que la mitad de las motos eléctricas del país se encuentra en Madrid, por lo que el 5,41% de las motos de esta ciudad no emite gases.
A día de hoy, podemos encontrar motos eléctricas que se recargan en 15 minutos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h y acelera de 0 a 100 en 4,9 segundos. También cuentan con las últimas tecnologías porque ofrecen desbloqueo rápido, GPS, medidas antirrobo y cámara de alta definición.
¿Las motos eléctricas deben pasar la ITV?
Las motos eléctricas también necesitan cuidados y revisiones, para optimizar la movilidad a diario. Además, es importante la revisión técnica porque al igual que cualquier otro vehículo, deben pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para garantizar que cumplen con las normativas de seguridad y emisiones. Las motos eléctricas nuevas deben pasar la primera inspección a los cuatro años tras la matriculación, pero las que tienen 10 años deben pasar la inspección cada dos años. A partir de los 10 años, esta inspección hay que hacerla todos los años.
Para pasar la ITV, es importante que la moto se encuentre en condiciones óptimas de funcionamiento y cumpla con las regulaciones ambientales y de emisiones. No podemos circular sin la ITV en regla porque puede acarrear multas y, en casos graves, la inmovilización de este medio de transporte. Por eso, es importante optar por un servicio técnico para motos eléctricas, ya que estos expertos se encargan de que todos los componentes de la moto funcionan correctamente. Lo mejor es llevar la moto al taller con antelación para asegurarnos de que está en condiciones óptimas de funcionamiento.
¿Qué revisan los expertos?
Los profesionales de la empresa Scoomart, expertos en reparación y mantenimiento de motos eléctricas, nos explican los componentes que se revisan específicamente en estas motos:
–Identificación de la moto: los expertos en el sector comprueban que la matrícula es legible y está en buen estado.
–Sistema de frenos: revisan los frenos delanteros y traseros.
-Neumáticos: el servicio técnico se encarga de comprobar el desgaste y de que la profundidad del dibujo es la adecuada (mínimo 1,6 mm).
–Iluminación y señalización: verifican el correcto funcionamiento de las luces de cruce, largas, de posición y de freno. Es importante comprobar que los intermitentes funcionan correctamente.
–Sistema eléctrico: deben inspeccionar el estado de la batería, para asegurarse de que está bien fijada y no presenta fugas. El servicio técnico verifica el estado de los cables y conexiones eléctricas, para comprobar que no hay cables sueltos o dañados.
–Chasis y estructura: es importante la inspección del chasis y la estructura de la moto para detectar posibles daños, corrosión o modificaciones no autorizadas.
–Sistemas de dirección: también es importante revisar el estado y la alineación del manillar y el sistema de dirección, para comprobar que no hay holguras ni dificultades en el manejo.
–Niveles de emisión: aunque las motos eléctricas no emiten gases de escape, se puede verificar que el sistema eléctrico cumple con las normativas medioambientales.
-Modificaciones: comprobar cualquier modificación en la moto, ya que es normal que realicemos reformas en este medio de transporte, pero los cambios y modificaciones deben estar homologados.
El mantenimiento de nuestra moto eléctrica es importante para pasar la ITV, pero también para conducir en cualquier circunstancia. Además, un correcto mantenimiento preventivo minimiza las incidencias mecánicas y reduce los costes innecesarios. Es importante acudir a un taller que este formado por un personal con experiencia en revisiones y mantenimiento, ya que es la mejor opción para conseguir los mejores resultados. Los empleados deben conocer las características principales de las motos eléctricas y evaluar el estado.




