Creativa

Consejos para elegir el mejor candado de seguridad

Los candados sirven para proteger las pertenencias y aquellos objetos que consideramos de valor, como bicicletas, motocicletas, taquillas, etc. Existen diferentes tipos de candados porque los hay para bicicletas, motos, furgonetas, puertas, cofres, equipajes, mochilas, taquillas, armarios, etc. Para escoger un candado, debemos tener el cuenta el nivel de seguridad que necesitamos y el tamaño de lo que queremos proteger, pues no es lo mismo una maleta de viaje que una puerta.

También es importante considerar el diámetro del aro pequeño porque un diámetro demasiado pequeño puede no ser capaz de proteger el objeto adecuadamente. Es aconsejable apostar por un candado que sea resistente a forcejeos porque muchos ladrones utilizan herramientas para intentar forzarlo. Lo ideal es elegir un candado que sea difícil de abrir con ganzúa y que sea imposible de cortar. Los candados con forma de U son más seguros y ofrecen mayor resistencia.

Los expertos explican que cuanto más grande sea el diámetro del candado, más costará cortarlo y será más seguro. El sistema típico de cierre del arco es mediante un doble enganche con muelles, pero en los candados de más alta seguridad se utilizan bolas de acero. Para proteger una maleta, debemos escoger un candado de latón o aluminio, de dimensiones pequeñas (hasta 3 cm de cuerpo) y con llave. Para ciclomotores podemos optar por un candado antirrobo de bloqueo, con cuerpo de inyección metálica y llave tubular que se coloca en el disco ventilado de la moto.

Nos hemos puesto en contacto con la empresa spadico para saber cuál es el mejor candado para proteger un armario o una taquilla y estos expertos en productos de cerrajería y candados nos han explicado que debemos optar por un candado de latón o aluminio, con grillete de acero endurecido y de arco largo.

Los candados de acero inoxidable o de acero templado son idóneos para proteger verjas y puertas, aunque también es importante contar con un candado de acero laminado con protección anticorrosivo, ya que está preparado para resistir condiciones climáticas extremas.

Tipos de candados

Existen diferentes tipos de candados con características de seguridad únicas. Algunos de los tipos más comunes son los siguientes:

-Candados de combinación: el candado se abre cuando insertamos la secuencia de números y tiene un botón para presionar o un teclado numérico giratorio. Los candados de combinación son ideales sino queremos perder una llave.

-Candados con llave: pero sino queremos aprender una combinación de números, podemos optar por los candados con llaves, que son los más tradicionales y seguros. Aunque son los más propensos a ser abiertos con ganzúa o por un cerrajero. Desde hogarmania explican que «cada candado puede llevar su propia llave o existen kits de varios candados que se abren con una misma llave».

-Candados para bicicletas: son candados de diferentes tamaños que disponen de un cable o cadena y a sus extremos está el candado de combinación o de llave.

-Candados para motos: este tipo de candados son específicos para las motos y solo se pueden usar para este fin, ya que su entrada es muy estrecha y es difícil que se pueda usar para candar otra cosa.

-Candados de seguridad: estos candados se puede encontrar en varios modelos, son de acero laminado y siempre se abren con llave.

Mantenimiento de los candados

La limpieza regular de los candados y la aplicación regular de lubricante les proporciona una vida útil más prolongada. Para limpiar candados de seguridad básica y general, lo ideal es soplar el candado de forma ocasional y así eliminar los restos de polvo. Pero para limpiar los candados de alta seguridad y eliminar las partículas de polvo, lo mejor es usar aire presurizado. Se recomienda aplicar una capa de lubricante no graso para suavizar la cerradura o las ranuras del arco.

Niveles de seguridad de los candados

Los candados están clasificados en diferentes niveles de seguridad. Estos son:

Del 1 al 3: Los candados de protección básica están clasificados entre 1 y 3. Podemos utilizarlos para objetos de poco valor o para uso ocasional.

De 4 al 6: Los candados de protección general están clasificados entre 4 y 6. Son idóneos para proteger objetos de valor medio.

De 7 al 10: Los candados de protección alta están clasificados entre 7 y 10. Estos candados sirven para poder proteger objetos que tengan un gran valor, como motos o bicicletas que se estacionen en lugares públicos.  Además, están preparados contra intentos de apalancamiento y corte.

¡Ya sabemos que existen diferentes tipos de candados, pero antes de elegir el candado debemos preguntar todas las dudas a los expertos para elegir el mejor modelo!

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies