Creativa

La compra de plantas de vid sigue creciendo en España

La industria del vino es mucho más interesante de lo que buena cantidad de personas podría llegar a pensar. En España cometemos el error en reiteradas ocasiones de no valorar la importancia que tiene un negocio como este por el hecho de que está muy arraigado en el interior de nuestras fronteras, pero deberíamos hacer todo lo contrario, promocionarlo y presumir de él tantas veces como nos fuera posible. Se trata de una de las actividades que más importante resulta para el sector alimentario español y como tal debemos hacer posible que así siga siendo.

La culpa de que este sector tenga tanta popularidad en España es de varios factores. Por un lado, tenemos los geográficos: no hay duda de que el hecho de vivir en un clima templado es idóneo para que las plantas de vid nos den un producto como la uva que sea de primera calidad. Por otro lado, la fertilidad de buena parte de nuestras tierras también juega un papel muy importante para conseguir el objetivo de producir uno de los mejores vinos del mundo. Finalmente, el interés de mucha gente y el gusto por el buen vino hace posible también que exista un sector con tanta potencia como este.

La industria del vino en el mundo no es pequeña. Según un estudio realizado por el portal web Statista, la producción mundial de este tipo de caldo es de 260 millones de hectolitros. El consumo, sin embargo, es de 236 millones de hectolitros. Y el país que más consume es Portugal. Estamos hablando de que, con una producción tan grande y con el país que más consume a nuestras puertas, este negocio puede llegar a ser muy rentable en nuestro país. Y, de hecho, así lo está siendo. Hay pocos tipos de productos de alimentación o bebida que generen tan buenas noticias como el vino.

La industria del vino no para de crecer en España y hay datos que corroboran que lo que estamos comentando es verdad. Uno de esos datos es el número de plantas de vid que se venden en España. Según los profesionales de Plantvid, esa venta se ha duplicado en el año 2021 en comparación con los datos medio de ventas producidas durante toda la década anterior. Y es que hay muchos pequeños emprendedores que siguen pensando que nuestra tierra es idónea para la producción de una bebida como el vino, que es uno de los estandartes de nuestra gastronomía.

Solo Italia y Francia compiten con nosotros 

No es ninguna mentira el hecho de que España es uno de los mejores países del mundo en lo que tiene que ver con la producción de vino. Solo hay dos países que puedan competir con nosotros en términos de producción y de calidad. Y son dos de nuestros vecinos: Francia e Italia. Estas dos naciones tienen buenos campos y un clima que, en muchos territorios, es parecido al nuestro. Ese es el motivo por el que también tienen una industria del vino que, como la nuestra, les genera buenas noticias a sus economías.

Es cierto que hay otros países que están intentando entrar en este sector y beneficiarse de la gran cantidad de beneficios que produce. Uno de los ejemplos más evidentes es China, que ha aumentado mucho sus campos de plantación y por ende su producción en los últimos años. Sin embargo, lo cierto es que la calidad del vino chino es algo que no tiene nada que ver con lo que tenemos en España e incluso con lo que otros países como Francia o Italia pueden ofrecer a los consumidores.

Está claro que hay que hacer todo lo posible para que la industria del vino española siga siendo una referencia en un mercado que cada vez es más competitivo y en el que cada día hay una mayor cantidad de actores. No obstante, podemos tener la tranquilidad de saber que las cosas se hacen muy bien en el interior de nuestras fronteras en lo que tiene que ver con la producción del vino. Ocupamos el lugar que nos merecemos en esta industria y hay que seguir trabajando para que eso siga siendo así.

Hay muchas personas que viven de este negocio en España, sobre todo en zonas como La Rioja o La Mancha, que han sido grandes productoras de vino desde hace mucho tiempo. Por eso es conveniente que sigamos haciendo posible que el negocio del vino siga ya no solo existiendo, sino proporcionando todo lo necesario para hacer posible que España sea un país reconocido en todo el mundo por su gastronomía. Y desde luego que lo está siendo. Si seguimos trabajando como hasta ahora, no nos cabe la menor duda de que así seguirá siendo.

 

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies