Creativa

¡La plaza de maestro será tuya en 2024!

En este artículo nos adentramos en el campo de las oposiciones de Educación Infantil, una puerta abierta hacia la enseñanza. Y es que la plaza de maestro puede ser tuya. 

¿Alguna vez has pensado en convertirte en maestro de los más pequeños? Estás en el lugar adecuado. Te contamos todo lo que necesitas saber para aprobar estas oposiciones. Prepárate para descubrir todo lo que te ayudará a conseguir el éxito en las oposiciones de educación infantil. ¡Vamos a por ello!

¿Sabías qué en España las oposiciones de Educación Infantil son convocadas por las diferentes comunidades autónomas? En concreto, para 2024 se han convocado un total de 1128 plazas de maestro de educación infantil. 

¿Qué debes saber sobre las oposiciones de Educación Infantil? 

La docencia, más que una carrera profesional, es una vocación, que además forma a las nuevas generaciones y les dan las herramientas y la formación necesaria para su futuro. En realidad, el oficio de educador es muy importante, ¿por qué? Porque es fundamental para que la población sea libre y tenga unos cimientos duraderos.

¿Qué son las oposiciones de Educación Infantil? 

Hoy en día, para poder ser maestro de Educación Infantil en España debes cursar el Grado de Maestro de Educación Infantil o tener un título anterior equivalente a efectos de docencia. Una vez que acabes tus estudios, tendrás que superar un proceso para acceder a un puesto de trabajo como funcionario de carrera o interino. Debes presentarte a una oposición de primaria. 

¿Qué necesitas para presentar estas oposiciones? 

Además del grado básico, para optar a una oposición de maestro debes cumplir con una serie de requisitos para optar al proceso de la oposición. Los requisitos que debes cumplir son: ser español o estar nacionalizado por el estado como miembro de la Unión Europea. También debes ser mayor de edad y no debes tener enfermedades limitantes o trastornos psicológicos que sean un impedimento para trabajar con niños. Tampoco debes haber sido separado de las administraciones públicas ni que te hayan inhabilitado para estar al servicio del Estado. Otros requisitos son que debes ser funcionario de carrera y tienes además que manejar el idioma cooficial de la comunidad autónoma. 

¿En qué consisten las pruebas de oposiciones de Educación Infantil? 

Lo cierto es que, cada comunidad autónoma tiene libertad para determinar el contenido de las pruebas, aunque existen criterios comunes de la especialidad. 

El proceso selectivo para las oposiciones de educación infantil consta de varias fases, en concreto tres, que son las siguientes: 

La fase de oposición que consta de dos pruebas: 

  • Pruebas de conocimientos específicos. Estas pruebas están compuestas de un cuestionario tipo test de 100 preguntas. Estos cuestionarios tienen cuatro opciones de respuesta, de la que solo una es correcta. 
  • Prueba de aptitud pedagógica. Se compone de dos partes: una prueba en el aula que es práctica y una prueba de exposición oral de un tema de educación infantil.

Fase de concurso: 

  • La fase de concurso. En esta fase se valoran los méritos académicos y profesionales del candidato. 

Las oposiciones de educación infantil son una gran oportunidad para acceder a una profesión gratificante y con buenas perspectivas de futuro. El salario de un maestro de educación infantil en España oscila entre los 1900 y 2500  euros brutos mensuales. 

Estrategias para aprobar las oposiciones de Educación infantil

A continuación, te contamos cuáles son las estrategias para aprobar las oposiciones de Educación Infantil, son las siguientes: 

  • Estudiar de forma planificada. Es fundamental que estudies de manera planificada, para ello debes marcar un horario de estudio y seguirlo de forma constante. Lo perfecto es que dividas el temario en bloques y les asignes un tiempo de estudio para abarcar todos los contenidos. 
  • Conocer el temario y las bases de la convocatoria. Es muy importante que conozcas cuáles son los temas sobre los que te van a evaluar, así como las características de la prueba. ¿Para qué? Para que te enfoques de manera adecuada en el estudio. Y es crucial que dediques más tiempo a los temas de peso de la prueba. 
  • Prepara esquemas y resúmenes. Con esta técnica podrás sintetizar toda la información y te ayudará a memorizar. Resumir los contenidos en esquemas claros y concisos te ayudará a comprender mejor la materia. 
  • Realizar test y simulacros de exámenes. Si haces ejercicios y pruebas parecidas a las que tendrás en la oposición, te familiarizas con el formato y con el tipo de preguntas. También puedes evaluar cuál es tu nivel de conocimiento y mejorar la agilidad y la precisión de las respuestas. 
  • Busca apoyo y asesoramiento. Te recomendamos contar con un preparador, como José María Domínguez, funcionario de carrera y preparador experimentado de oposiciones de Preparador Online Educación Infantil, ya que lleva más de 10 años formando con su metodología propia y con atención personalizada. 
  • Estar al tanto de las novedades educativas. También es vital que estés informado de las últimas tendencias y cambios en la educación infantil. Es probable que en la oposición te hagan preguntas relacionadas con estos temas.

Estamos seguros de que si sigues estos sencillos consejos, ¡la plaza de maestro será tuya en 2024!

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies