Creativa

Lo que hay que saber sobre alquileres turísticos

Hace unos años, irse de vacaciones requería recurrir a los servicios de un hotel, hostal o similar o la casa del pueblo. Si tenías algún amigo o conocido con quien poder compartir esos momentos para minimizar gastos, podías darte por satisfecho, mas todavía sí te dejaban alguna vivienda por unos días, cerca de tu destino de vacaciones. La idea de poder alquilar un piso o vivienda con fines vacacionales por unos pocos días, no entraba en los planes de nadie.

Entonces, aparecieron las casas y alojamientos rurales. Con el paso del tiempo, este tipo de alquileres temporales se trasladaron a otras zonas más urbanas. Surgieron entonces, los alquileres vacacionales, cada vez más habituales. Aunque hace ya algunos años que existe esta posibilidad, la normativa ha ido adaptándose a los tiempos y los consiguientes cambios, para convertir esta actividad lucrativa en algo legal y al amparo de la ley. Lo que protege tanto a arrendadores como arrendatarios.

En este sentido, cabe diferenciar entre dos tipos de alquiler vacacional: los apartamentos turísticos y las viviendas de uso turístico, AT y VUT respectivamente. Aunque se trata de servicios similares que se definen dentro de los alojamientos temporales para recibir viajeros, existen diferencias significativas en lo que a requisitos legales y regulación en función de la normativa concreta de cada Comunidad Autónoma.

Puesto que uno de los aspectos más importantes para los propietarios que quieren poner su vivienda o apartamento como alquiler vacacional, consiste en la constante atención y presencia que supone para brindad la mejor atención a los inquilinos, existen cada vez más agencias dedicadas a este fin. Desde Málaga Premium Apartamentos que, ofrece apartamentos vacacionales en Málaga, nos cuentan todo lo que hay que tener presente a la hora de decantarse por esta opción vacacional. Contratar un alquiler vacacional mediante una agencia, es la mejor manera de obtener el mejor servicio, tanto a nivel propietario como inquilino, ya que se ocupan de realizar todos los trámites necesarios.

Viviendas o apartamentos, no es igual aunque parece lo mismo

Cabe señalar que, como ya hemos comentado, una vivienda de uso turístico no es exactamente lo mismo que un apartamento. En cuanto a las primeras, podemos decir que se trata de una opción muy popular para aquellos que buscan una alternativa tradicional. De tal manera que engloba el alquiler de inmuebles de tipo casa, piso, habitación individual o chalet. Los propietarios o gestores pueden ofrecer este tipo de inmuebles a través de una plataforma inmobiliaria o una agencia. El tiempo de alquiler puede variar por días o semanas, a consecuencia de las regulaciones de convivencia dentro del entorno residencial.

Al mismo tiempo, conviene tener en cuenta las diferentes leyes y regulaciones que conllevan las viviendas de uso turístico. Las cuales difieren en cada una de las comunidades autónomas de nuestro país, ya que cada una de ellas tiene facultad y competencia para establecer su propia regulación. No obstante, existen diversos aspectos que suelen ser comunes en toda legislación. Ente ellos, se encuentra la obtención de la licencia correspondiente o registro como alojamiento turísticos ante el organismo competente y el cumplimiento de la obligación de mantener el inmueble en las condiciones adecuadas a su finalidad turística.

Respecto a los apartamentos turísticos, se trata de una de las opciones más habituales para aquellos viajeros que quieren alojarse en un espacio independiente, disponiendo a su vez, de una serie de servicios adicionales a lo largo de su estancia. Por lo general, este tipo de inmueble con fin vacacional, debe cumplir con una serie de requisitos a tener en cuenta:

  • Licencia de turismo vigente.
  • Registro en el organismo competente.
  • Cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.
  • Disponer de los servicios necesarios como recepción, limpieza e infraestructura. Todos en excelentes condiciones.

Por lo tanto, en este caso, es fundamental buscar los decretos de cada una de las comunidades autónomas en las que se establecen las limitaciones en lo que a número de apartamentos se permiten en cada área. Esto se hace con objeto de garantizar la convivencia con los residentes y el mantenimiento y cuidado de los espacios naturales o protegidos, si procede.

A continuación señalaremos las características que deben tener los AT y las VUT en particular.

Los apartamentos turísticos consisten en establecimientos que se destinan en exclusiva al alojamiento turístico. Se ubican en edificios destinados al turismo y la estancia no puede superar los tres mees. Ofrecen servicios adicionales como recepción, limpieza y vigilancia. Cuentan con una regulación más estricta y deben cumplir una serie de requisitos, así como disponer de licencias o registros específicos para su finalidad. Implica una inspección regular con objeto de garantizar que se cumple la normativa y se clasifica con llaves o estrellas, para determinar su calidad.

En cuanto a las viviendas de uso turístico, podemos señalar que se trata de propiedades residenciales que se alquilan a turistas por periodos de tiempo cortos, con una duración inferior a los treinta días. En algunas comunidades incluso de cinco días como máximo. No requieren estar ubicadas en edificios destinados a uso turístico como sucede con los apartamentos. Cuentan con mayor flexibilidad de ubicación y en algunas comunidades autónomas la regulación no es tan estricta como en el caso de los AT. Pueden alquilarse de forma directa con los propietarios o plataformas y agencias especializadas.

Legalizar una vivienda turística

Son diversos los reglamentos y normativas que regulan el régimen jurídico de control de los establecimientos de apartamentos turísticos. En el mismo se establecen las normas relativas a la creación, clasificación y funcionamiento de los mismos. De tal manera que los requisitos que deben cumplirse son los siguientes:

  • Licencia de actividad que se obtiene a través de una solicitud previo cumplimiento de lo establecido.
  • Servicios e instalaciones que pueden incluir desde equipamientos como la cocina, el baño, mobiliario, agua caliente, etc.
  • Capacidad suficiente para alojar personas. Esto implica cumplir unos estándares mínimos.
  • Normas de calidad y seguridad, relativas a la seguridad contra incendios, instalaciones eléctricas y sanitarias o climatización.
  • Registro ante el organismo competente.

A razón de estos requisitos se debe proceder de la siguiente manera para obtener la clasificación correspondiente como apartamento turístico. Lo primero de todo, cumplir los requisitos relacionados con los servicios e instalaciones mínimas, así como la capacidad máxima de alojamiento. Pasar la inspección efectuada por el organismo competente para evaluar la adecuación de instalaciones, calidad del mobiliario, cumplimiento de las normas, etc. Por último, tras la verificación de los requisitos, de obtiene la correspondiente resolución y clasificación en la que se concede, por parte de la autoridad competente, la licencia con autorización para poder operar como alojamiento turístico.

Por otro lado, los gestores o propietarios del inmueble, deben cumplir con una serie de obligaciones, como mantener las instalaciones en buen estado. Deben funcionar correctamente y garantizar la seguridad y comodidad de los huéspedes. Al mismo tiempo, deben proporcionar la información necesaria a los huéspedes, respecto a tarifas, servicios, normas de convivencia o cualquier aspecto relevante. Sin olvidar el necesario libro de registro en el que se incluyan todos los datos relativos al inquilino.

Si existe obligación, existe derecho, lo que hace que los propietarios tengan derecho a fijar las tarifas, sin incurrir en prácticas abusivas. Así mismo tienen derecho a recibir el pago acordado bajo las condiciones previamente acordadas. También tienen derecho a efectuar inspecciones para asegurar que se cumplen las normas y requisitos que hayan sido establecidos.

Por último, lo que debe ofrecer un apartamento turístico como servicio e instalación mínima. En este sentido, debe disponer de dormitorios o espacios diferenciados destinados al descanso. Contar con un baño completo y funcional, que disponga de aseo, ducha o bañera, lavabo y espejo, suministro de agua caliente y toallas, es obligatorio. Una cocina equipada con todo lo necesario y un equipamiento básico como el mobiliario imprescindible (mesas, sillas, armarios, estanterías, sofás) y material de limpieza. No pueden faltar los suministros y servicios básicos como electricidad, agua potable, iluminación, calefacción y aire acondicionado. Acceso a internet e información sobre servicios adicionales, son igualmente obligatorios.

Respecto a la normativa que ampara a las viviendas de uso turístico (VUT), podemos decir que se regulan por diferentes decretos y normativas a razón de la comunidad autónoma, como ya hemos referido. Por lo que difieren de todo lo reseñado aunque en gran medida, deben cumplir las mismas obligaciones básicas.

A la hora de publicitar y comercializar los alojamientos turísticos, se debe hacer uso de una publicidad veraz y no engañosa, en la que se debe incluir información como la clasificación del apartamento, número de registro o licencia. En la misma, debe indicarse con claridad que se trata de un alojamiento turístico que cumple con las regulaciones correspondientes establecidas por la comunidad autónoma.

En el caso de que no se regule el uso del inmueble, se trataría de una actividad ilegal, por lo que el contrato con el inquilino, tiene poco valor. Los alojamientos turísticos, deben cumplir con la regulación y normativa citada, para no caer en sanciones que impidan su uso como alojamiento turístico.

Definitivamente, este tipo de alojamiento vacacional, supone una ventaja frente a otro tipo de alojamiento como los hoteles. La flexibilidad y la independencia, son algunas de ellas.

 

 

 

Comparte esta publicación
Facebook
X
LinkedIn
Reddit
Más comentados

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies