A día de hoy hay personas que no acuden al psicólogo de forma presencial porque no quieren ser vistos por nadie y prefieren hacer la terapia desde casa.
Esto es posible en la actualidad gracias a que existe el internet y de hecho lo agradecen muchos usuarios porque así existe una mayor privacidad y confidencialidad.
No tengas miedo de acudir al psicólogo y no tengas miedo de hacer terapia de forma online porque si tienes problemas o estás pasando por un mal momento, unos buenos profesionales podrán echarte una mano.
La terapia online se encuentra auge
Hay personas que no tienen ganas de acudir a la consulta del psicólogo porque no quieren que nadie lo sepa y es por ello que existe la terapia online.
Los psicólogos saben bien que los tiempos están cambiando y que es por ello que han de ofrecer a los pacientes mecanismos varios para que puedan estar mejor sin tener que acudir a la consulta.
Este tipo de terapia conlleva una serie de ventajas como que el paciente puede tener una mayor comodidad, seguridad y lo mejor de todo es que nadie sabe que acude a un psicólogo.
Suele ser la más solicitada por los pacientes ya que algunos no pueden acudir a una clínica por razones personales y otros porque, por las circunstancias del momento, no pueden salir a la calle.
Es una opción distinta de terapia y muchos pacientes lo agradecen porque, de esta manera, pueden abrirse un poco más al profesional y pueden contar todo aquello que les perturba.
¿Irías a terapia online?
A día de hoy hay muchas personas que tienen problemas porque se han quedado sin trabajo, han roto con la pareja o tienen problemas familiares.
Los psicólogos invitan a todo aquel que quiera a que se acuda a terapia siempre y cuando se esté preparado pero lo cierto es que son conscientes de que muchas personas prefieren no acudir a la clínica psicológica porque no quieren que nadie se entere de nada.
Es aquí donde cobra un especial protagonismo la terapia online porque gracias a ella muchos pacientes pueden desahogarse con total tranquilidad.
Durante la pandemia este tipo de terapias creció mucho y es por ello que Cpsur asegura que muchas personas prefieren «acudir» al psicólogo de forma online que pedir cita para ir a la clínica.
¿Qué va a preferir un paciente: acudir a una clínica y exponerse o es mejor hablar con el profesional a través de una pantalla?, pues muchos pacientes lo tienen bien claro.
No es frío hablar por una pantalla
Hay psicólogos que entienden que muchos pacientes no quieran hablar por medio de una pantalla pero también comprenden que algunos lo prefieren porque así tienen más privacidad.
Todo el mundo tiene problemas y es que es algo que nadie puede cambiar pero esto no quiere decir que no se pueda buscar ayuda por otro lugar.
Las terapias online son una buena opción además de asequibles y así los usuarios pueden hablar tranquilamente con el profesional, pueden desahogarse, pueden expresarse con total confianza.
Hay personas que viven lejos de las clínicas psicológicas y, por razones económicas no pueden acudir a las mismas, y es por ello que cuando se les ofrece la opción de ir a terapia online ven el mundo de otra manera.
Imagínate poder hablar de lo que te ocurre, de tus problemas sin que nadie te vea, sin que nadie sepa de ti y hacerlo con mucha calma y con la seguridad de que estás ante un auténtico profesional.
Existe un mayor grado de anonimato
¿Crees que todas las personas que acuden a un psicólogo quieren hacerlo?, pues los profesionales afirman que no y que prefieren hablar con alguien desde casa para no exponerse.
A día de hoy el tema de la psicología sigue siendo tabú para muchas personas y hay quien cree que si alguien acude al psicólogo es porque está loco aunque realmente una cosa no tenga nada que ver con la otra.
Hay que tener en cuenta que los psicólogos se basan en el código deontológico y esto quiere decir que, oigan lo que oigan, escuchen lo que escuchen, no podrán comentar nada a nadie.
Esto proporciona mucha confianza sobre todo a aquellos que todavía no están preparados para acudir a un psicólogo de forma presencial y prefieren estar en casa hablando con este profesional.
Los psicólogos entienden que en ocasiones acudir a un profesional resulta complicado porque hay muchos estigmas en la sociedad y en ocasiones es la propia familia la que estigmatiza a aquellos que buscan ayuda de expertos en salud mental.
¿Necesitas ayuda de un profesional?
Si ves que estás pasando por un mal momento, no te hablas con tu pareja o no encuentras solución a tus problemas, no te preocupes porque puedes acudir a un psicólogo.
Pero, ¿y qué ocurre si no tengo ganas de acudir a una consulta?, pues no pasará nada ya que hay muchos profesionales que ofrecen sus servicios por medio del ordenador.
Esto quiere decir que vas a poder agendar una cita con tu psicólogo de confianza y, desde la comodidad de tu hogar, podrás contarle qué es lo que te atormenta, qué es lo que te ocurre con el fin de que éste te pueda ofrecer las herramientas necesarias.
Aunque sea de forma online, el psicólogo realmente no puede solucionar tus problemas pero lo que sí puede hacer es brindarte una serie de herramientas para que tu mismo puedas ver la solución a los mismos.
Mayor discreción y flexibilidad horaria
Lo que quiere cualquier persona cuando acude a un psicólogo es poder hablar tranquilamente y que nadie sepa que está acudiendo a una clínica.
Esto suele ser de lo más normal y de hecho los propios profesionales ofrecen en la actualidad el servicio de terapia online porque así los pacientes pueden hablar tranquilamente de aquello que le perturba.
Gracias a las terapias online, los pacientes pueden hablar teniendo privacidad, se pueden expresar abiertamente y lo mejor de todo es que hay flexibilidad horaria.
¿Esto qué implicaría?, pues que, en el caso de que no puedas conectarte a una determinada hora, el psicólogo agendará una fecha concreta para ver si en la misma puedes hablar con él/ella o no.
Se trata de una terapia que muchos pacientes eligen porque en cualquier horario o cuando necesiten hablar con alguien, pueden contar con la ayuda de estos profesionales.
¿Qué es lo que prefieren los pacientes?
En este sentido los psicólogos se encuentran pacientes muy diferentes porque algunos prefieren acudir de forma presencial a una clínica psicológica para hablar cara a cara con un profesional de la salud mental pero otros prefieren la opción de estar en casa.
¿Cuál de las dos opciones es la mejor?, pues realmente ambas porque aquí lo que cuenta es que el paciente se encuentre bien, se encuentre tranquilo, esté en un ambiente de privacidad y que pueda hablar sin tapujos.
Hay personas que recomiendan 100% las terapias online porque ofrecen privacidad, mucha intimidad y así nadie sabe que están acudiendo a un psicólogo.
Hay que mencionar que el precio también llama la atención porque el profesional de la salud mental no cobra lo mismo si atiende a pacientes en la consulta que si lo hace de manera online.
Así que, hay una razón más y de peso por la cual muchos usuarios en la actualidad prefieren acudir a terapia online porque así se sienten un poco mejor, tienen intimidad, pagan un poco menos por cada sesión y la mejoría la acaban notando con el paso del tiempo.