El ser humano necesita emociones, necesita ilusiones, necesita maneras de sacarle el máximo rédito posible a sus momentos de ocio. Y, claro, para ello necesita un buen manojo de cosas. Tenemos el cine, la literatura o el deporte como grandes pasatiempos en la actualidad, pero lo cierto es que sería injusto quedarnos solamente ahí. Existen opciones como la lotería, que es una de las mayores fuentes de ilusión que existen en el seno de cualquier persona que suela participar en sorteos como la Bonoloto o la Lotería de Navidad y que ha hecho feliz a quienes han conseguido resultar ganadores o ganadoras.
¿Por qué jugamos a la lotería? Es una pregunta que se hace mucha gente, sobre todo cuando analizan las opciones que tienen para ganar. En una noticia que fue publicada por la página web del diario AS se destacaba la opinión de un catedrático al respecto de este tema y que venía a decir que este era el único medio a través del cual podríamos obtener una buena suma de dinero. Lo cierto es que nos parece lógico ese pensamiento. En España, es complicado disponer de una serie de ahorros considerable teniendo en cuenta que el coste de la vida cada vez se equipara más al del resto de países de Europa, pero los salarios no suben y eso nos relega a un escalón inferior en términos de poder adquisitivo.
No nos extraña, por tanto, ninguno de los datos que menciona la agencia de noticias Europa Press en una de sus noticias: la Lotería de Navidad es comprada por casi el 76% de la población adulta, que equivale a un total de 24 millones de personas en España. Ni que decir tiene que estamos hablando del sorteo más multitudinario de todos cuantos se celebran en España, pero los demás sorteos, los que son más habituales y se producen con una determinada periodicidad dentro de un año natural, también son seguidos muy de cerca por parte de millones de nuestros compatriotas.
Cualquier sorteo ligado a la lotería es siempre un evento que genera una enorme atención. Y es que estamos hablando de uno de los generadores de ilusión más grandes de todos cuantos nos podemos encontrar a día de hoy en el entorno social en el que nos movemos. Según dicta la experiencia de las personas especializadas en el sector, la mecánica más habitual para participar en sorteos como estos es hacerlo a través de las peñas, que por ejemplo protagonizan una parte importante de las ventas de Lotería La Piedad.
Si echáis un vistazo a vuestro alrededor, seguramente os daréis cuenta de cómo han florecido las peñas cuyos miembros juegan a la lotería de manera coordinada y equitativa. Esta es una forma a través de la cual la gente ha intentado multiplicar sus opciones de éxito en los sorteos con una inversión similar a la que harían de manera individual, aunque la ganancia sea menor. Es una fórmula acertada desde nuestro punto de vista, sobre todo porque también hace posible que socialicemos con el resto de las personas que formen parte de la organización.
Un sector proporcional al contexto económico
La lotería es uno de los sectores que funcionan de una manera más proporcional (tanto directa como indirectamente) con el contexto económico en que se ve inmerso un país. Veámoslo con algunos ejemplos:
- Es un sector directamente proporcional si tenemos en cuenta los ingresos de la gente dentro del país. Cuantos más ingresos, más personas participan en alguno de los sorteos.
- Es un sector inversamente proporcional si tenemos en cuenta la tasa del paro. Cuanto más alta es esta, más baja es la participación en todos los sorteos, incluido el de la Lotería de Navidad.
El contexto económico en el que nos encontramos en la actualidad es positivo porque las empresas españolas están batiendo récords de contratación y haciendo posible que la tasa de desempleo sea la más baja de la que hemos dispuesto desde la llegada de la crisis económica del año 2008. Por tanto, y como no podía ser de otra manera, también ha crecido mucho con el paso de los últimos años la cantidad de gente que participan los sorteos de la lotería y que tiene esa ilusión de llevarse algún premio importante a corto o medio plazo.
Es evidente que no todo el mundo va a tener las mismas posibilidades para comprar participaciones en sorteos de este tipo de manera habitual. Sin embargo, es cierto que la capacidad que tiene la lotería de generar ilusión no puede ser equiparable a ninguna otra cosa. Tener opciones de ser millonarios o millonarias es algo que nos gusta a todos y todas y lo cierto es que, aunque muchas veces nos parezca lejano el premio, tenemos las mismas opciones que las que tiene el resto de personas que participan.