Creativa

¿Cuál ha sido el efecto de comprar una hidrolimpiadora para nuestro taller de vehículos?

La realidad de cada día en las empresas constata alguna de las cosas con las que solemos dar “la vara” todos los días. Uno de esos asuntos tiene que ver de una manera directa con la limpieza de las instalaciones, que es algo en lo que hemos incidido muchas veces y que no cabe la menor duda de que genera un impacto positivo en la salud de los trabajadores al prevenir accidentes y que también tiene una importante acción en lo que respecta a la eficacia y eficiencia de los mismos.

Estamos hablando de uno de los aspectos básicos del día a día del ser humano. Si este se sitúa en un lugar en el que la limpieza brilla por su ausencia, está claro que va a tener muchos más riesgos, que va a poder resbalarse, caerse o romperse algo que si se sitúa en un sitio que se haya limpiado y en el que esos problemas prácticamente no existan. Por eso es tan importante que se invierta algo de tiempo en asuntos como de los que estamos hablando porque, en caso contrario, tendremos que asumir unos riesgos que pueden depararnos muchos más problemas de los que solemos pensar en un principio.

Un artículo publicado en la página web de El Español indicaba cuáles son los riesgos de no contar con un buen servicio de limpieza. La noticia indica que se pueden producir desde deficiencias higiénicas hasta el desprestigio de la imagen corporativa. Se trata de dos problemas que son de mucho calado y que no cabe la menor duda que suponen un riesgo bastante grande para la empresa en cuestión. Todo el mundo tiene en estima un asunto como lo es la limpieza y la valora cada día más, sobre todo desde un momento como la pandemia, en el que la limpieza fue la mejor manera de protegerse del contagio por coronavirus.

Hay negocios en los que la suciedad forma parte del día a día por la naturaleza de su actividad. Un ejemplo, diría que de los mejores, es en el que trabajo, un taller de vehículos situado en mi localidad natal, situado en la Comunidad de Madrid. Como ya sabéis, la rutina de un taller es la que es y obliga de manera evidente a marcharse continuamente y a manchar el espacio de trabajo. No cabe la menor duda de que es la única alternativa si los profesionales de este campo queremos arreglar los desperfectos que tienen que ver con los vehículos que les llegan cada día para ser reparados.

Tened en cuenta la cantidad de elementos que forman parte de un vehículo. El aceite mancha muchísimo, el humo de los tubos de escape también genera suciedad en las paredes y puertas y tampoco hay que descartar que se produzcan manchas de gasolina en cualquier momento. La verdad es que estamos hablando de una cuestión que no sorprende a nadie, pero que genera una enorme cantidad de necesidades entre las personas que trabajamos en un taller.

En el taller en el que trabajo nos hemos interesado siempre por un asunto como lo es la limpieza. Y no es para menos. Siempre hemos sido conscientes de la importancia que esto ha tenido para ejecutar bien nuestro trabajo, pero también para mantenernos a salvo de cualquier accidente laboral. Sé por experiencia que no todo el mundo apuesta por esto y que, al final, la suciedad se va acumulando en muchos lugares y termina generando problemas de todo tipo entre la plantilla. Tengo que agradecer que en nuestro taller se haya hecho una apuesta por la limpieza tan grande de un tiempo a esta parte. Eso nos permite sentirnos seguros y cumplir con nuestro cometido en las mejores condiciones posibles.

¿Cómo hemos conseguido mantener a raya la suciedad en nuestro taller? La apuesta que decidió hacer el responsable de nuestro negocio fue la de adquirir una hidrolimpiadora para conseguir eliminar la suciedad con agua a gran presión. En su caso, apostó por acudir a Hidrolimpiadoras Coaba por la enorme variedad de máquinas de este tipo que podía encontrar: había hidrolimpiadoras de agua caliente y agua fría, además de gasolina, diésel, eléctricas… De ese modo, fue mucho más fácil escoger la que necesitábamos y empezar a hacer visible esa apuesta por la limpieza que debe ser diaria en centros como de los que estamos hablando.

Ni que decir tiene que las consecuencias de esa apuesta por la limpieza nos han venido de perlas. Y es que nuestro taller es un lugar en el que se trabaja con toda la seguridad del mundo. Me considero muy afortunado por ello y la verdad es que este es uno de los asuntos por los cuales me siento bastante motivado cada vez que empieza una jornada laboral y tengo que afrontar grandes dosis de trabajo. Y, como no podía ser de otra manera, el resto de mis compañeros de trabajo están en la misma situación.

Además, la imagen que deja el negocio está siendo realmente positiva. Ya sabéis que todo el mundo espera encontrarse mucha suciedad por todos los lados cuando visita un taller, esa es una idea preconcebida que todos y todas tenemos en la cabeza. Por eso, cuando viene gente a dejar su coche y se encuentra un espacio de trabajo impoluto, se queda alucinada. Ha debido correr mucho la voz ya no solo entre nuestro municipio, sino en toda la comarca, porque la clientela de la que disponemos ha crecido de manera considerable en los últimos meses. ¡Y solamente con algo tan simple como la apuesta por la limpieza!

Este ha sido nuestro secreto y el que nos está garantizando dos tipos de seguridades: la física, de la que ya hemos hablado y que tiene una importancia muy grande, y la laboral, puesto que de esa limpieza se deriva el crecimiento económico que está viviendo el negocio en los últimos tiempos y que le ha reportado una imagen que sin duda nos va a terminar deparando muchas más alegrías en el futuro próximo y en el lejano.

Hay que reforzar la apuesta por la seguridad en todos los negocios 

Hay muchas personas que sufren las consecuencias de una falta de seguridad en su trabajo. De ahí se derivan los accidentes de trabajo, que son un mal endémico de nuestra sociedad. En una noticia compartida por el sindicato USO se decía que, hacia el mes de junio de este año, habían muerto 23 personas más que en el mismo período del año anterior. La verdad es que es un dato muy negativo y que debe hacernos reflexionar profundamente.

Y eso que no hemos hablado del número de accidentes. Hay que reforzar absolutamente todos los aspectos que tengan que ver con la seguridad de los trabajadores y la verdad es que las empresas, en líneas generales, lo están haciendo, aunque siempre quedan algunos negocios que no cumplen con las normas y que son los principales causantes de buena parte de las cosas negativas que ocurren en lo relativo a la seguridad laboral. Hay que estar siempre muy alerta ante este tipo de cuestiones porque nos afectan de una manera más que evidente.

Os he hablado de un negocio como lo es un taller de vehículos, pero la apuesta por la seguridad y la limpieza en el trabajo es algo que tenéis que mantener siempre en cualquier tipo de negocio, con independencia de cuáles sean sus características básicas. Hablamos de un pilar que es imprescindible y sin el cual jamás vamos a poder mostrar nuestra mejor cara al mundo. Debemos acostumbrarnos a cuidar de esos aspectos porque juegan un rol que es elemental para tratar de conseguir una eficacia, una eficiencia y una productividad mucho más grande de la que podemos llegar a tener sin esa limpieza e higiene.

Lógicamente, no todo depende de la limpieza. El uso de equipos de protección para trabajos que los requieran es elemental para no sufrir accidentes o para prevenir los posibles riesgos de la actividad que estamos llevando a cabo. Pero sí que es verdad que la limpieza es algo que nunca debemos olvidar aunque tengamos todos los equipos de protección del mundo. De su cuidado va a depender en buena medida el porcentaje de opciones que tengamos de sufrir un accidente y, como estaréis suponiendo, ese riesgo será inversamente proporcional a la importancia que le hayamos dado a la limpieza.

Hay que poner el foco en la prevención y debemos decir que, aunque la sociedad española ha mejorado, creo que todavía tiene margen para seguir implementando mejoras en estos campos. Mi taller es uno de los que ha incorporado avances en este sentido y eso me hace sentir orgulloso y me permite trabajar mejor. Me hace sacar lo mejor de mí mismo y esa sensación es bastante positiva porque me siento realizado con lo que hago día a día. Somos un ejemplo para los demás talleres, que espero que incorporen sistemas como los que hemos incorporado nosotros para apostar por la seguridad y la limpieza.

 

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies