Creativa

Diferentes formas de aprender inglés

La realidad es que el inglés es uno de los idiomas que más respeto nos producen. Ya sea porque nos obligan a estudiarlo desde que somos críos o porque es un idioma totalmente diferente a nuestro idioma nativo, la realidad es que el miedo a este idioma no es, en absoluto, una novedad. Que los alumnos se echen a temblar cada vez que ven que tienen inglés en sus horarios, sean del nivel educativo que sean, está a la orden del día.

El problema es que esta sociedad está evolucionando, y el inglés comienza a ser una parte crucial y fundamental para nuestro día a día.

Hagamos historia: introducción del inglés en nuestro propio idioma

Basta con echar un vistazo a las calles para darnos cuenta de que el inglés está cogiendo mucha, ¡muchísima fuerza! Ha llegado a tal punto que, incluso, para poder optar a una oferta laboral (aunque sea basurero) se requiere un B1 de inglés.

Es innegable que el inglés está cada vez más presente en nuestro país, tanto en el ámbito empresarial como en la vida cotidiana. Esto se debe a diferentes factores, como la globalización, la influencia de la cultura anglosajona, el aumento del turismo y la comunicación a través de los medios digitales y las redes sociales.

En el ámbito empresarial, el inglés se ha convertido en un requisito indispensable para muchas empresas que buscan expandirse internacionalmente y establecer relaciones comerciales con otras empresas en el extranjero. Además, muchas empresas multinacionales tienen el inglés como idioma oficial de comunicación interna, lo que implica que sus empleados deben ser capaces de comunicarse en inglés de manera efectiva.

En la vida del día a día, en cambio, el inglés está cada vez más presente en el lenguaje y en la cultura popular. Muchas palabras y expresiones en inglés se han incorporado al español (lo que se conoce como anglicismo) y se utilizan con frecuencia en diferentes contextos, especialmente en el ámbito de la tecnología, la música y el entretenimiento.

Es importante que hagamos destacar que, aunque el inglés sea un idioma muy útil y sea muy necesario en el mundo actual, no debe ser considerado como la única lengua válida y necesaria. Es fundamental valorar y promover la riqueza y diversidad lingüística de nuestro propio idioma y de otros idiomas del mundo.

El miedo al idioma se basa en algo muy simple: la dificultad para aprenderlo y asimilarlo

Aprender un nuevo idioma puede ser un proceso desafiante y requiere un esfuerzo significativo, y estos son los primeros factores que echan para atrás a una persona.

La dificultad para aprender un nuevo idioma puede variar según diversos factores, tales como el idioma de origen, la edad de la persona, el nivel de motivación del que disponga, la experiencia previa en el aprendizaje de otros idiomas (que suele ayudar mucho), la calidad de la enseñanza y la disponibilidad de recursos adecuados para el aprendizaje.

Algunas de las dificultades más comunes en el aprendizaje de un nuevo idioma incluyen:

-Gramática y sintaxis: El aprendizaje de un nuevo idioma implica el aprendizaje de las reglas gramaticales y de sintaxis, es decir, cómo se estructuran las oraciones y las palabras en el idioma. Algunos idiomas tienen reglas gramaticales más complejas que otros, y esto puede resultar en una mayor dificultad para los estudiantes. Por ejemplo, en español, el género de las palabras es importante para la concordancia, mientras que en inglés no hay género y la concordancia se basa en el número y el tiempo verbal.

De hecho, ¿sabías que el español está considerado, debido a su complejidad gramatical, uno de los idiomas más complicados de aprender? ¡Más que el chino! De hecho, lo único que hace que el chino parezca muy complicado es, simplemente, por su caligrafía.

-Pronunciación: Cada idioma tiene su propio conjunto de sonidos y patrones de pronunciación. Para los estudiantes, esto puede resultar en una mayor dificultad para producir los sonidos correctamente y para entender la pronunciación de los hablantes nativos. Además, algunos idiomas tienen una entonación específica que puede ser difícil de imitar para los estudiantes.

De hecho, para mí, la pronunciación es una de las cosas que más me gustan de un idioma, porque la fonología me parece preciosa. Por ello, es lo que mejor se me da. Pero a muchas personas les cuesta muchísimo.

-Vocabulario: Esto puede resultar en una sobrecarga de información y puede ser difícil para memorizar tantas palabras nuevas. Además, algunos idiomas tienen palabras con significados muy específicos que no tienen una traducción directa en otros idiomas.

El vocabulario puede ser de las cosas más complicadas de aprender, porque mezclar un nuevo idioma con el que ya tenemos es muy pesado. Pero es bueno, de hecho, que tengamos mucho vocabulario, porque muchas veces basta con ello para comprender lo que otro nos dice.

-Diferentes habilidades: El aprendizaje de un nuevo idioma requiere el desarrollo de habilidades en varias áreas, como la lectura, la escritura, la comprensión oral y la expresión oral. Algunos estudiantes pueden tener más facilidad en una de estas habilidades y más dificultades en otras, lo que puede hacer que el aprendizaje sea más desafiante.

Diferentes formas de aprender inglés

Existen diversas formas de aprender inglés, y cada persona puede encontrar la que mejor se adapte a su estilo de aprendizaje y necesidades. A continuación, se presentan algunas de las formas más comunes de aprender inglés:

  • Clases presenciales: Las clases presenciales con un profesor en un aula son una de las formas más tradicionales de aprender inglés. Las clases pueden ser individuales o en grupo y suelen seguir un plan de estudios establecido.
  • Clases en línea: Las clases en línea son una opción cada vez más popular para aprender inglés. Los estudiantes pueden tomar clases en línea en tiempo real con un profesor o seguir cursos en línea de autoaprendizaje.
  • Inmersión: La inmersión es una forma efectiva de aprender inglés, ya que implica sumergirse en un ambiente donde se habla el idioma. Esto puede lograrse a través de programas de intercambio de idiomas, trabajar o estudiar en un país donde se habla inglés, o incluso viendo películas y programas de televisión en inglés.
  • Tutorías privadas: Las tutorías privadas son una opción personalizada para aprender inglés. Los estudiantes pueden trabajar con un tutor para enfocarse en áreas específicas de aprendizaje que necesiten mejorar.
  • Aplicaciones móviles: Las aplicaciones móviles para aprender inglés se han vuelto cada vez más populares. Estas aplicaciones suelen utilizar juegos y lecciones cortas para ayudar a los estudiantes a aprender vocabulario y gramática.
  • Libros y recursos de aprendizaje en línea: Los libros y recursos de aprendizaje en línea pueden ser una buena opción para estudiantes que prefieren aprender por sí mismos. Estos recursos incluyen libros de texto, guías de gramática en línea, y ejercicios de práctica en línea.

Y si, a diferencia de otras personas, te gusta mucho el inglés… ¡puedes formarte en él!

Si, como a mí, te gustan los idiomas y los niños, ¡puedes estudiar la carrera de inglés y dar clases de ese idioma en el colegio o en los institutos!

La filología inglesa es una disciplina universitaria que se enfoca en el estudio del idioma inglés y de toda su literatura. La filología inglesa se divide en dos áreas principales: la lingüística inglesa y la literatura inglesa. O sea, no solo aprenderás idioma, sino literatura del idioma.

  • La lingüística inglesa se enfoca en el estudio del idioma inglés como sistema lingüístico, incluyendo la gramática, el vocabulario, la fonética y la semántica. Los lingüistas ingleses también estudian la evolución histórica del idioma inglés y cómo se utiliza en diferentes contextos sociales y culturales.
  • La literatura inglesa, en cambio, se enfoca en el estudio de la literatura escrita en inglés, desde las primeras obras literarias hasta la literatura contemporánea. Los estudiosos de la literatura inglesa analizan las obras literarias en términos de su estilo, contenido, contexto histórico y cultural, y su impacto en la sociedad.

Los programas de estudio en filología inglesa suelen incluir cursos en literatura, gramática, fonética, historia del idioma inglés, cultura y civilización inglesas, y teoría literaria. Los estudiantes de filología inglesa también pueden tener la oportunidad de estudiar literatura y cultura en otros idiomas, así como participar en programas de intercambio en países de habla inglesa para mejorar su fluidez en el idioma.

Las personas que estudian filología inglesa pueden seguir carreras en una variedad de campos, incluyendo la enseñanza de inglés como segundo idioma, la traducción y la interpretación, la escritura creativa, la investigación literaria y lingüística, y la comunicación empresarial. También pueden trabajar en industrias relacionadas con la cultura y el entretenimiento, como la televisión, el cine, y la publicación de libros.

De hecho, el preparador de oposiciones de inglés para primaria, Carlos García, nos explica que cada vez son más personas las que, después de la carrera universitaria, se pasan a las academias de oposiciones para prepararse el idioma y ser profesor de colegio o institutos.

Es precisamente esa razón la que abarrota la lista de personas que desean opositar a profesor de inglés: hay muy pocas plazas y muchísimas personas amantes del idioma que se lo han preparado a conciencia.

Si tú eres uno de ellos, o si consideras importante que tus seres queridos más jóvenes no le teman a un idioma tan necesario, sigue los consejos que te hemos dado y ayúdalos a desprenderse del miedo.

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies