Creativa

El abogado especializado en inmigración y extranjería ofrece asesoramiento legal para la tramitación de la nacionalidad española

El abogado especializado en inmigración y extranjería ofrece información sobre los derechos y obligaciones que tienen los extranjeros en España. La legislación de extranjería puede ser compleja y los trámites requieren de tiempo, pero este profesional permite la agilización de los documentos. Cuando surgen conflictos relacionados con la extranjería, este profesional puede trabajar para proteger los derechos y principios de igualdad de sus clientes extranjeros.

Además, se encarga de todos los trámites administrativos para que el cliente pueda obtener la nacionalidad española porque es un profesional que conoce la legislación y los procedimientos relacionados con la inmigración y la nacionalidad. Ofrece el mejor asesoramiento legal para la tramitación y realiza un seguimiento del expediente del cliente, informándole puntualmente del estado de la tramitación. Además, presenta la solicitud de la nacionalidad, acompaña al cliente a los trámites presenciales y asesora sobre los documentos que debe realizar una vez que le conceda la nacionalidad española.

Desde Conceptos Jurídicos informan que «un abogado de extranjería es un profesional colegiado que está capacitado para ofrecer información sobre los derechos y obligaciones que tienen los extranjeros en el marco de la normativa vigente sobre “Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social”.  La nacionalidad supone la pertenencia de la persona a un ordenamiento jurídico, pero para conceder la nacionalidad española, se deberá justificar un buen grado de integración en España y una buena conducta cívica. Existen diferentes modos de adquirir la nacionalidad española:

Nacionalidad por residencia: Para poder solicitar la nacionalidad española por residencia se requiere que el extranjero haya residido en España durante diez años. Aunque puede obtenerla a los cinco años si tiene la condición de refugiado y dos años si es nacional de origen de países iberoamericanos, como Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. Bastará el tiempo de residencia de un año si el cliente ha nacido en territorio español o si está casado con un español o  española.

Nacionalidad para españoles de origen: Se consideran españoles de origen los nacidos de padre o madre españoles y los nacidos en España de padres extranjeros que, al menos, uno de ellos, hubiera nacido también en España.

Nacionalidad por carta de naturaleza: Se otorga mediante Real Decreto, cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales.

Nacionalidad por posesión de estado: También se puede obtener la nacionalidad si el extranjero ha utilizado la nacionalidad española durante diez años y de forma continuada en base a un título inscrito en el Registro Civil.

Nacionalidad por opción: El inmigrante puede solicitarla si está o ha estado sujeto a la patria potestad de un español o si ha sido adoptado por españoles después de los dieciocho años de edad.

Para saber los documentos que se deben aportar para solicitar la nacionalidad española nos hemos acercado al despacho de nostrum legal y estos abogados especialistas en inmigración y extranjería nos han informado que para solicitar la nacionalidad española, es fundamental presentar el pasaporte, el permiso de residencia o tarjeta de identidad, el certificado de nacimiento, de antecedentes penales y de empadronamiento, y el comprobante de haber aprobado las pruebas de idioma y conocimientos, y otros documentos que prueben la relación del extranjero con España.

El abogado puede presentar telemáticamente las solicitudes de nacionalidad porque tiene la potestad de subir a una plataforma digital del Ministerio de Justicia el expediente de cada solicitante. Este profesional conoce la Ley de Extranjería de España a la perfección y reúne toda la documentación requerida por el Ministerio de Justicia. Si el extranjero no ha obtenido la nacionalidad española, el abogado deberá conocer el motivo principal por el cual ha sido desestimada la solicitud. Algunos de los motivos más habituales son: la falta de acreditación de los requisitos exigidos, no aportar la documentación original, haber sido condenado en vía penal, etc.

Una vez que el abogado sabe el motivo, puede presentar un recurso potestativo de revisión o acudir a la vía judicial. Este profesional puede representar al cliente ante las autoridades competentes, especialmente si se enfrenta a una orden de expulsión o una denegación de nacionalidad. Es importante contar con el asesoramiento legal personalizado de un abogado de extranjería porque este profesional resuelve todas las dudas, ayuda a solventar cualquier problema y agiliza los trámites administrativos. Incluso, evalúa cada caso y orienta sobre el procedimiento que se debe seguir para obtener la nacionalidad.

Está cualificado para realizar los trámites, porque ha llevado otros casos similares, conoce los cambios legislativos y tiene suficiente experiencia. Los extranjeros que quieren solicitar la nacionalidad española, deben contar con el apoyo de un abogado experto en este derecho porque ofrece una atención personalizada y resuelve todas las dudas.

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies