Creativa

El turismo de lujo se convierte en una alternativa

Actualmente el sector del turismo, tal y como siempre lo hemos entendido, se encuentra en plena transformación, en pleno movimiento, buscando nuevos caminos, nuevos rumbos… Está experimentando un cambio de mentalidad que va acorde con la nueva situación mundial. Y en medio de este cambio de rumbo se encuentra el denominado turismo lujo o turismo de alto poder adquisitivo. El demandante o usuario de este tipo de turismo de lujo es gente que posee un nivel económico muy superior a la media, con unos ingresos muy por encima de los 300.000 euros anuales, y por lo tanto una mayor capacidad de gasto. Y cada vez hay más millonarios. 

Según un informe del banco suizo UBS “los multimillonarios ganaron más dinero en 2017 que en cualquier otro año documentado en la historia…/… hay tanto dinero en manos de los ultrarricos que se está creando una nueva oleada de ricos y poderosas familias de varias generaciones”. Se estima que en el mundo actualmente existen unos 2.158 multimillonarios, de los cuales un 2 % posee bienes considerados de superlujo como aviones privados, yates, colecciones de arte, etc. 

El perfil medio del multimillonario actual, según publica el The Wall Street Journal, es en su gran mayoría hombre (88 %), de unos 63 años, que hizo su fortuna por sí mismo, el 54 %, mientras que el resto la heredó o es el resultado de una combinación de ambos casos. Entre los países que lideran el ranking de contar con un mayor número de personas multimillonarias figura en primer lugar Estados Unidos, seguido de China en segundo lugar y el Reino Unido en tercer lugar. 

La inmensa mayoría de las personas incluidas en esta exclusiva élite social a la hora de viajar, de disfrutar de su tiempo libre, buscan gozar de las experiencias, lugares, estancias, productos o vivencias más exclusivas, buscan singularidad y exclusividad, puesto que solo se conforman con lo mejor y para ello están dispuestos a pagar lo que sea para conseguirlo.   

Dentro del ranking de los hoteles considerados de superlujo a nivel mundial podemos destacar los siguientes:

  • El Burj Al Arab Jumeirah, de Dubái. Inaugurado en el año 1999 es uno de los hoteles más emblemáticos y glamurosos del mundo. Su ubicación en una isla artificial construida ganándole terreno al mar ofrece unas excepcionales vistas del Golfo Arábigo y su esbelta silueta con forma de vela que alcanza los 321m. de altura, se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Como singularidad se puede destacar que los huéspedes de este excepcional hotel cuentan con servicios como aterrizar en su helipuerto, disponer de una flota de vehículos Rolls-Royce, Ferrari, Aston Martin, Lamborghini… para alquilar, contar con un servicio de mayordomo las 24 horas del día o disfrutar de la mejor cocina en un restaurante situado en un acuario bajo el agua, entre otras cosas.   
  • Laucala Island Resort. Situado en Fiyi, una isla privada de 1.416 hectáreas en el sur del Océano Pacífico, sus veinticinco villas se encuentran en una impresionante naturaleza, con playas, montañas verdes, plantaciones de cocoteros…, disponiendo de chef personal, chofer, niñera, campos de golf, piscinas panorámicas…
  • Town House Galleria. Situado en Milán (Italia), concretamente en la famosa Galleria Vittorio Emanuele II, uno de los centros comerciales más antiguos del mundo, este hotel está considerado como uno de los más lujosos de Europa. Sus habitaciones que van de los 30 a los 160 m2 están decoradas con un mobiliario de lo más exquisito, disponiendo de mayordomo las 24 horas, excursiones en helicóptero, alquiler de vehículos deportivos, limusinas…
  • Emirates Palace Hotel. Situado en la ciudad de Abu Dabi de los Emiratos Árabes Unidos, este lujoso hotel, construido en el año 2005 cerca del Golfo Arabian, recrea en su decoración la atmósfera de “Las mil y una noches”, contando además con playa privada, un puerto deportivo, parque acuático, pista de tenis, helipuerto, mayordomo las 24 horas, alquiler de limusina…  

Otros aspectos clave en el turismo de lujo

Ahora bien, el turismo de lujo no solo busca lugares glamurosos, sino que también requiere de otros ingredientes que le atraigan de un país concreto. España cuenta a su favor con:

  • Patrimonio. La larga trayectoria histórica de nuestro país nos ha dejado un rico patrimonio cultural. Ciudades como Barcelona se muestran orgullosas de su pasado, que ofrecen a todo aquel visitante que se aloje en apartamentos turísticos. En este sentido, uno de los lugares más recomendados por su lujo y su estilo es el Mercer House Bòria Bcn donde podrá disponer de los mejores servicios en un edificio icónico único de la ciudad condal. 
  • Folclore. Descubrir nuestras raíces, acudir a un espectáculo flamenco, disfrutar de una tarde de toros… 
  • Gastronomía. Nuestra gastronomía despierta admiración en el mundo entero y son numerosas las personas que nos visitan para degustarla.
Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies