Creativa

La seguridad aeroportuaria explicada

La seguridad en los aeropuertos es un servicio necesario y después del famoso 11-S se vio reforzada. Los profesionales de Facilites Airport han visto desde su privilegiada posición en nuestro país, como cada vez se necesitan más formación en el sector aéreo. La complejidad de los cursos AVSEC de seguridad aeroportuaria se ha incrementado, haciendo necesario cumplir con una serie de normativas actuales en el campo de la seguridad.

¿De qué se trata la AVSEC?

Básicamente es el acrónimo de Aviation Security, donde se trata el tema de la seguridad en el sector civil de la aviación cuando puede haber actos que produzcan interferencias no lícitas.

Cuando hablamos de aviación civil lo hacemos, además de aviones, a los actos que pueden poner en serio peligro a otros agentes existentes en este tipo de transportes, desde las tripulaciones a los pasajeros o aeropuertos.

Si hablamos de actos de interferencias ilícita, aquí es cuando se trata de la intención o los actos en los que está en peligro la seguridad que puede afectar a la aviación en el sector civil y en el transporte aéreo.

Vamos con algunos de ellos:

Cuando se producen apoderamientos ilícitos de aeronaves, secuestros donde haya rehenes, tanto en la propia aeronave como en el aeropuerto. De la misma forma también comprende el uso de una aeronave en acto de servicio cuando pueda causar muertes o daños de gravedad.

Incluyen también las entradas por la fuerza cuando se realizan en una aeronave en un aeropuerto o en el medio de una instalación aeronáutica.  Así como cuando se introducen dentro del avión o en el aeropuerto artefactos o sustancias peligrosas que tengan como fin acciones de carácter criminal.

¿Cómo funciona la AVSEC en España?

En nuestro país, su finalidad es la protección y cuidado de tanto pasajeros como el resto de personal de aeropuertos y demás, evitando que se produzcan hechos ilícitos.

La necesidad en el sector de unos cursos sencillos y de gran eficacia

En cuanto a los cursos de Facilities Airport, ellos nos recomiendan que cualquier persona interesada en ellos, debería cursas su Curso Básico para la Concienciación de Seguridad Aeroportuaria, pero lo cierto es que tienen tan variedad que lo mejor es saber qué es lo que se quiere y en el caso de dudas consultar con el centro.

Este tipo de empresas realizan una labor de lo más acertada y por lo general lo ponen sencillo, pues el registro y demás documentación requerida será más que suficiente para entrar en el grupo formativo que deseen.

Con los adelantos en materia de formación que hay, además es de utilidad el que se tenga un aula virtual que pueda dar de la mejor manera dicha formación, tanto a nivel teórico como práctico, de tal forma que se puedan expresar opiniones, así como realizar cuestionarios y demás encuestas.

Todo ello posibilita que las personas inscritas puedan tener acceso a una serie de servicios que dependiendo del sitio de formación pueden contar con asesoramiento, digitalización y aulas que dispongan de la debida personalización, en resumen un completo aprendizaje a distancia.

Pensemos en lo importante que es contar con una formación que pueda garantizar que todos los profesionales que trabajan en zonas restringidas de seguridad en un aeropuerto dispongan del conocimiento y de la necesaria actitud, dependiendo de la ocupación que pueda tener para actuar de forma efectiva y se pongan en práctica las medidas de protección cuando haya actos de interferencia o amenazas de todo tipo en el campo de la aviación civil.

Después de todo lo que hemos comentado, parece claro que si una organización del sector tiene un alto nivel AVSEC, se hace necesario el disponer de un plan a nivel de formación que cuente con los requisitos y diferentes mecanismos para que se pueda dar una formación tan importante y las distintas instrucciones para que se pueda hacer realidad.

Esperemos que siga produciéndose esta formación de calidad, pues gracias a ella la seguridad a nivel aeroportuario y del propio personal del sector mejora en sus índices cada año, para ello solo hay que seguir formándose y luchando por incorporar las últimas tecnologías en este sentido.

No olvidemos que España, por su situación geográfica es uno de los países que más viajeros por vía aérea recibe, por lo que también es de los más susceptibles de que se produzcan irregularidad o actos ilícitos.

Está claro que es un reto para los profesionales, pero es la mejor forma de ayudar a que el medio aéreo siga siendo el más seguro, tanto en materia de transporte como en todas sus instalaciones.

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

Una visita por Ponferrada

Si tienes pensado hacer una escapada en las próximas semanas, nuestra recomendación de hoy es que visites Ponferrada. Una localidad de El Bierzo con muchos

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies