Creativa

Las normas que tienes que saber si eres una empresa de hostelería

Las cifras de la hostelería nos hacen pensar lo importante que es para un país. Y es que, durante el confinamiento hemos comprobado que son una parte esencial de la economía  nacional. Y no solo por el negocio en sí, sino por todo lo que mueve. Es decir, un restaurante no es solo sus cinco empleados. Es mucho más. Es una empresa que compra a la persona que hace el pan, al de la carne, al de la bebida. Pero también al de las servilletas o al de las mesas y sillas. Incluso a la empresa de limpieza que va todas las noches.

Por eso, cuando un negocio de establecimiento cierra, no solo cierra él, se cierra un poco de la economía nacional. Y es que los negocios de hostelería son el sustento de un país. Empresas que siempre cumplen con la normativa y que de nuevo, en tiempos de Covid, se han sabido amoldara los nuevos tiempos. Te contamos cómo es la intensa normativa que tiene que cumplir este sector.

Recuerda que el conjunto de la hostelería española volvió a superar el año pasado los 300.000 establecimientos (314.311 registrados), los cuales emplearon a 1,7 millones de trabajadores. Este sector cerró el año con una facturación de 123.612 millones de euros, lo que representa un 6,2% del PIB nacional.

Medidas de seguridad

La pandemia ha puesto en el centro de todas las miradas al sector hostelero. Y se ha comprobado que son sitios seguros. Ahora bien, no por ciencia infusa, sino porque se han sabido hacer bien las cosas. Por ejemplo, hay que asesorarse para cumplir con todas las medidas de seguridad e higiene que le asesorará para la total adaptación de su empresa al plan general de higiene y control de puntos críticos. Hay que realizar una generación del plan general de higiene adaptado al establecimiento (minorista/restauración), y una generación de la documentación para el control de puntos críticos.

Adaptación a los alérgicos

Ahora mismo, no hay establecimiento hostelero que no se amolda a las personas alérgicas, que por cierto cada vez son más en España. Pues bien, es obligatorio la declaración de alérgenos (leche, huevos, gluten, frutos secos…) “Las empresas que no cumplan con las técnicas de autocontrol en materia de seguridad alimentaria marcadas en la normativa europea 1169/2011 se enfrentan a sanciones que van desde los 5.000€ a los 600.000€ (Ley 17/2011)”, advierten desde una consultora de seguridad alimentaria.

Es algo que tienen que hacer los negocios que sirven comidas, como bares, cafeterías, restaurantes, comedores escolares o de empresa, y similares. Los que  venden alimentos sin envasar o envasados a petición del consumidor, como por ejemplo fiambres, panes, sándwiches, tartas, comidas preparadas u otros alimentos a granel. También los que venden o suministran alimentos sin envasar a otros establecimientos como es-cuelas, hospitales, residencias de mayores, restaurantes, etc. Sin olvidar a los que envasan productos alimenticios para su venta inmediata en el propio establecimiento u otros establecimientos de su propiedad.

Cursos de manipulación

Hace años cualquiera valía para trabajar en la hostelería, pero ahora no es así. Las empresas optan por trabajadores cualificados que están muy formados. Para ello se realizan cursor de Manipulador de Alimentos. Algo que es necesario para trabajar en cualquier sector relacionado con la alimentación (fabricación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, venta,…). Por ejemplo, una consultoría de seguridad alimentaria cuenta con profesionales cualificados que impartirán el curso a todos sus empleados. La certificación es obligatoria para todos los trabajadores relacionados con el mundo de la hostelería.

Adaptado a las nuevas tecnologías

Por último, una empresa de hostelería tiene que estar adaptada a las nuevas tecnologías. Por eso, hay que poner nuevas formas de pago y de consultar. Por ejemplo, el cliente podrá ver en su móvil con el código QR de la carta que nosotros le facilitamos, todos los platos y precios Asimismo el cliente también verá los ingredientes alérgenos de cada plato y dentro de la carta digital podrá descargarse la ficha de alérgenos concreta de cada plato. Este servicio puede contratarse individualmente o con todo el pack de seguridad alimentación.

Ya has visto que los establecimientos de hostelería tienen que cumplir una serie de normas muy exigentes, lo que hace que sean negocios muy seguros, pero que también sea complicado luchar contra toda la burocracia que tenemos en nuestro país. Por eso, cuando visites un bar o restaurante piensa todo lo que hay detrás. 

Comparte esta publicación
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados

El transporte de mascotas

El transporte de mascotas por vía aérea cada vez es algo más solicitado. En este sentido hay empresas que llevan dedicándose a ello desde hace

Categorías

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies